Grupo de trabajo sobre la resistencia antimicrobiana
El grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos:
1. Reportará a la Directora General, quien transmitirá el informe, o las partes que considere relevantes de dicho informe, a las Comisiones Especializadas de la OMSA más apropiadas y a la Asamblea Mundial de Delegados de la OMSA.
2. Mantendrá una perspectiva global y una visión de futuro sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos con relación a la sanidad animal y la interfaz con la sanidad de humanos, la producción de alimentos y el medio ambiente.
3. Colaborará con la Directora General de la OMSA y con las Comisiones Especializadas de la OMSA en la identificación de los riesgos y las opciones de gestión de riesgos relacionadas con la resistencia a los agentes antimicrobianos mediante el desarrollo y respeto de las normas internacionales de la OMSA (Código Sanitario para los Animales Terrestres, Código Sanitarios para los Animales Acuáticos, Manual de la Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres y Manual de Pruebas de Diagnóstico para Animales Acuáticos).
4. Identificará y ayudará a la Directora General de la OMSA en el desarrollo de una guía complementaria relacionada con la resistencia a los agentes antimicrobianos para ayudar en la interpretación y cumplimiento de las normas internacionales de la OMSA.
5. Colaborará con la Directora General de la OMSA, cuando así lo requiera, en la implementación de otros aspectos de la Estrategia de la OMSA sobre la resistencia a agentes antimicrobianos y el uso prudente de antimicrobianos, en particular:
- El mantenimiento de la colecta de datos de la OMSA sobre el uso de agentes antimicrobianos y su conexión con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria y el Sistema de Vigilancia Integrada de la Alianza Tripartita de la RAM;
- El mantenimiento y la mejora continua de la Lista de la OMSA de agentes antimicrobianos de importancia veterinaria así como sus consiguientes recomendaciones;
- El desarrollo y la puesta en marcha de actividades de ampliación de capacidades en los Países Miembros de la OMSA relacionadas con la resistencia a agentes antimicrobianos, incluyendo el Proceso PVS, la formación de Puntos Focales de la OMSA y las plataformas de e-learning;
- El diseño y la implementación de actividades de comunicación con el fin de ampliar la concienciación, mejorar la comprensión y crear un cambio de comportamiento;
- La conceptualización, priorización, implementación e interpretación de la investigación sobre la resistencia a agentes antimicrobianos, alternativas a los agentes antimicrobianos y su impacto en la sanidad animal, en el bienestar animal y en la sanidad pública veterinaria;
- El establecimiento de un sistema de información sobre productos médicos falsificados y que no respetan las normas, y el desarrollo de actividades del programa de trabajo para gestionar los riesgos asociados;
- El apoyo de la OMSA y de los Países Miembros en el desarrollo, implementación, interpretación y respuesta a las actividades de evaluación y control.
6. Apoyará a la OMSA en las actividades de la Alianza Tripartita tras el Plan de Acción Mundial y su papel en la futura secretaría en relación con los mecanismos de gobernanza globales que deben establecerse.
7. Trabajará sobre cuestiones específicas remitidas por la Directora General de la OMSA al Grupo de Trabajo, pudiendo ser temas recomendados por las Comisiones Especializadas, los Países Miembros o la propia OMSA.
8. Apoyará las actividades de los Centros de Colaboración de la OMSA relacionadas con los productos médicos veterinarios y la resistencia a los agentes antimicrobianos. Además, impulsará el establecimiento y la implementación de una red eficaz de especialistas que asesoren a la OMSA y a sus Países Miembros.
9. Apoyará y asesorará a la OMSA en sus relaciones y colaboraciones con la extensa red de colaboradores del sector de la sanidad pública veterinaria y animal, y con las partes interesadas para lograr una mayor coordinación en todo lo referente a la resistencia a los agentes antimicrobianos en el seno de esta comunidad de interés.
Responsable: Departamento AMR-VP
-
Dr. Stephen Page
Director, Veterinary Clinical Pharmacology and Toxicology
AUSTRALIA
-
Dr. Fajer Sabah Al Salloom
Member of the Council; Director of Animal Health, Animal Wealth Resources
BAHREIN
-
Dr. Donald Prater
Associate Commissioner for Imported Food Safety, U.S. Food and Drug Administration
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
-
Dr. Tomoko Ishibashi
Chair – AMR WG; Project Researcher, Graduate School of Agricultural and Life Science, The University of Tokyo
JAPÓN
-
Ms Barbara Freischem
AMR Senior Specialist, Veterinary Medicines Division, European Medicines Agency
PAÍSES BAJOS
-
Prof. Moritz van Vuuren
Vice-Chair, Ministerial Advisory Committee on Antimicrobial Resistance; mandate until end of 2023
SUDÁFRICA
Fecha | Informe | |
---|---|---|
Marzo de 2022 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Marzo_2023 |
Octubre de 2022 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Oct_2022 |
Agosto de 2022 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Agosto_2022 |
Julio de 2022 | Informe del Subgrupo del Grupo de Trabajo de la OMSA Sobre la Resistencia Antimicrobiana Sobre la Revisión del Capítulo 6.10 “Uso Responsable y Prudente de Agentes Antimicrobianos en Medicina Veterinaria” | Informe_Julio_2022 |
Abril de 2022 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Abr_2022 |
Octubre de 2021 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Oct_2021 |
Abril de 2021 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Abr_2021 |
Octubre de 2020 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Oct_2020 |
Abril de 2020 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Abr_2020 |
Octubre de 2019 | Informe del Grupo de trabajo de la OMSA sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos | Informe_Oct_2019 |