Sistema Mundial de Información Sanitaria

Portal WAHIS: Datos de sanidad animal

Con el fin de garantizar el acceso público a los datos de salud animal a nivel mundial, la OMSA pone a disposición de los internautas varias herramientas informáticas que se han elaborado para satisfacer necesidades específicas de los usuarios. El portal WAHIS les permite acceder fácilmente a cada una de ellas a fin de optimizar los resultados de las búsquedas que se realicen en el ámbito de la información zoosanitaria mundial.

Sin duda, garantizar la transparencia de la situación mundial en materia de salud animal es una de las misiones prioritarias de la OMSA. Los Miembros de la OMSA tienen la obligación de enviar información sobre la situación relativa a las enfermedades de los animales en su territorio, y para este fin se ha elaborado una lista de las enfermedades de los animales terrestres y acuáticos de declaración obligatoria a la OMSA. Con el objetivo de cumplir con el mandato que se le ha asignado en este ámbito, la OMSA adapta regularmente las herramientas informáticas del Sistema Mundial de Información Sanitaria (WAHIS), el cual está formado por tres componentes básicos:

  1. El sistema de alerta precoz para la gestión inmediata de las alertas relativas a las enfermedades de la lista de la OMSA y a las enfermedades emergentes.
  2. El sistema de seguimiento para la gestión semestral de la información sobre cada una de las enfermedades de la lista de la OMSA.
  3. La información complementaria que proporcionan anualmente las Autoridades Nacionales sobre las zoonosis en el hombre, las poblaciones animales y las capacidades de los Servicios Veterinarios en términos de personal, capacidades de los laboratorios y producción de vacunas.

Asimismo, se dispone de WAHIS-Wild, un sistema que recoge y presenta datos sobre enfermedades de los animales salvajes que no están incluidas en la lista de la OMSA, pero de las que se considera necesario realizar un seguimiento. Estas enfermedades no son de declaración obligatoria, pero se incentiva a los Miembros de la OMSA a proporcionar, de forma voluntaria, datos epidemiológicos que presenten un interés para los conocimientos sobre situaciones sanitarias.

El portal WAHIS ofrece un acceso abierto a todos estos datos, tal como se describe a continuación.

Lista de alertas sanitarias en tiempo real

Nueva aplicación WAHIS Alerts para smartphones

La nueva versión estará disponible pronto.

Interfaz pública de WAHIS

En la que se recogen todos los datos desde 2005.

Handistatus II

Recoge los datos recopilados por la OMSA entre 1996 y 2004.

Archivos

Recogen las informaciones sanitarias semanales correspondientes al periodo comprendido entre 1992 y 2006.

Interfaz WAHIS de entrada de datos

Accesible sólo para los usuarios autorizados, sobre todo los Delegados de los Miembros de la OMSA y sus representantes.

Interfaz WAHIS-Wild

Una herramienta que presenta datos sobre las enfermedades de los animales salvajes que no se encuentran en la lista de la OMSA, pero de las que se considera que debe realizarse un seguimiento. La nueva versión estará disponible pronto. (*)

Procedimientos de notificación
WAHIS

Estos procedimientos se destinan a los Puntos focales para la notificación de las enfermedades animales a la OMSA para que se familiaricen con el proceso de notificación.

(*) El componente WAHIS-Wild de la plataforma WAHIS está siendo renovado por lo que, en la actualidad, no se puede acceder al mismo. Si desea información sobre enfermedades no incluidas en la lista de la OMSA en la fauna silvestre, póngase en contacto con el Departamento de información y análisis de la sanidad animal mundial en [email protected]. Para conocer la situación en los animales silvestres de las enfermedades de la lista de la OMSA, consulte la interfaz pública de WAHIS.