ACUERDO ENTRE LA SECRETARÍA DE LA COMUNIDAD DEL PACÍFICO Y LA OFICINA INTERNACIONAL DE EPIZOOTIAS

ACUERDO ENTRE
LA SECRETARÍA DE LA COMUNIDAD DEL PACÍFICO
Y
LA OFICINA INTERNACIONAL DE EPIZOOTIAS

Adoptado por la OIE el 9 de septiembre de 1999 y por la CPS el 16 de septiembre de 1999


Préambulo 

En su calidad de organización mundial de sanidad animal, la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) tiene por principales objetivos informar a los Gobiernos de la presencia y evolución de las enfermedades animales en el mundo y de los modos de combatirlas, coordinar, a nivel internacional, estudios sobre la vigilancia y el control de las enfermedades animales y armonizar las reglamentaciones de los Países Miembros en materia de comercio de animales y productos de origen animal.

La Secretaría de la Comunidad del Pacífico (CPS) es una organización internacional apolítica que tiene una misión asesora y consultiva y que brinda asesoramiento técnico, formación, asistencia e información sobre aspectos sociales, económicos y culturales a veintidós Gobiernos y Administraciones de la región del Pacífico.

Áreas de cooperación regional

Ambas organizaciones reconocen la conveniencia de establecer un acuerdo de cooperación regional para beneficio de los Estados y territorios de Oceanía y de la comunidad internacional.

Las partes pueden decidir llevar cabo actividades conjuntas en las siguientes áreas:

1.  Cooperación con los países del Pacífico para reforzar las instituciones nacionales responsables del control de las enfermedades animales y de la recopilación y difusión de la información zoosanitaria;

2. Intercambio de información y establecimiento de procedimientos de consulta relativos a programas y proyectos de trabajo y a documentos técnicos que puedan interesar a ambas partes;

3. Organización de reuniones conjuntas de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía y de los Jefes de los Servicios Veterinarios de la región del Pacífico;

4. Organización de reuniones y seminarios sobre epidemiología veterinaria que traten también de la vigilancia de las enfermedades y de los métodos de análisis de riesgos;

5. Organización de reuniones y seminarios sobre higiene de las actividades veterinarias y la producción animal;

6. Difusión y promoción de las normas de la OIE, en particular del Código Zoosanitario Internacional1 y del Manual of Standards for Diagnostic Tests and Vaccines2;

7. Además de las áreas de cooperación precitadas, la CPS alentará a sus miembros que no sean miembros de la OIE a participar en la red de información de la OIE sobre sanidad animal y de los animales acuáticos.

Reciprocidad

1.  El Director General de la CPS invitará al Director General de la OIE a participar, o a hacerse representar, sin derecho a voto, en reuniones de la CPS que interesen a la OIE, como la Conferencia de la Comunidad del Pacífico y reuniones organizadas en el marco del Servicio de Sanidad Animal de la CPS.

2. El Director General de la OIE invitará al Director General de la CPS a participar, o a hacerse representar, sin derecho a voto, en las reuniones de la Comisión Regional de la OIE para Asia, Extremo Oriente y Oceanía y en otros acontecimientos de interés mutuo organizados por la Representación Regional de la OIE para Asia y el Pacífico.

Vigencia y duración

El presente acuerdo entrará en vigor una vez firmado por ambas partes y permanecerá vigente por un período de tiempo indefinido. Cualquiera de las partes podrá proponer modificaciones del texto original. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente acuerdo mediante notificación oficial de sus motivos para rescindirlo con tres meses de anticipación.

Por la Oficina Internacional de Epizootias

Por la Secretaría de la Comunidad del Pacífico

Dr. Jean Blancou
Director General

Dr. Bob Dun
Director General

París, el 9 de septiembre de 1999

Numea, el 16 de septiembre de 1999


1Código sanitario para los animales terrestres de la OIE, nueva denominación desde 2003

2 Manual de las pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres, nueva denominación desde 2003