ACUERDO ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL (OIE) Y LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO (IATA)

ACUERDO ENTRE
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL (OIE)
Y
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO (IATA)

Adoptado el 9 de septiembre de 2008

1. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), a continuación denominada OIE, y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association), a continuación denominada IATA, se mantendrán mutuamente informadas de las actividades de interés común.

2. Cada organización invitará a la otra parte a participar en calidad de observador en las reuniones en que se aborden temas de interés común y pondrá a su disposición los informes de dichas reuniones.

3. La OIE y la IATA intercambiarán sus catálogos de publicaciones de modo que ambas organizaciones puedan encargar las publicaciones sobre las actividades relacionadas con su trabajo. La OIE y la IATA intercambiarán copias gratuitas de documentos y publicaciones sobre temas de interés común. Ambas organizaciones se beneficiarán de las tasas preferentes aplicadas a sus miembros u organizaciones afiliados para otros pedidos de publicaciones a discreción de cada organización.

4. Ambas organizaciones velarán por cooperar mediante consultas tanto formales como informales sobre temas de interés común, en particular los temas indicados a continuación.

TEMAS DE INTERÉS COMÚN

  • Suministro de información general sobre el transporte internacional de animales vivos y de mercancías perecederas, en particular, muestras biológicas, según sea pertinente para las relaciones e interacciones con los servicios veterinarios oficiales a escala mundial acerca de cuestiones de salud animal y salud pública;
  • Investigación veterinaria sobre la salud y bienestar de los animales durante el transporte aéreo de animales vivos y mercancías perecederas, en particular muestras biológicas;
  • Elaboración y revisión de las normas internacionales para el transporte aéreo de animales vivos y de mercancías perecederas, en particular muestras biológicas.
  • Interacciones con otros organismos intergubernamentales, en particular la UNCTAD , la OMS y la FAO y sus órganos auxiliares respecto al transporte aéreo de animales vivos y de mercancías perecederas, en particular muestras biológicas;
  • Requisitos técnicos para el transporte internacional de animales vivos y de productos perecederos, en particular muestras biológicas;
  • Estrategias de comunicación, principalmente en relación con las emergencias de salud y bienestar de los animales resultantes del transporte internacional de animales vivos y de mercancías perecederas, en particular muestras biológicas.

Por la Organización Internacional de Transporte Aéreo (IATA)

Por la Organización Mundial de Sanidad Animal

Giovanni Bisignani

Bernard Vallat

Director General y CEO

Director General