Conferencia Mundial sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas

La OMSA organiza su tercera conferencia mundial sobre la reducción de las amenazas biológicas con el objetivo de reactivar los esfuerzos de promoción contra los riesgos en aumento en todo el planeta.
La Conferencia Mundial sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas, que se realizará en Ginebra del 28 al 30 de octubre del 2025, reunirá a los mejores expertos en los ámbitos de la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la respuesta frente a las enfermedades infecciosas, al igual que al sector privado, quienes se centrarán en las últimas estrategias, retos e innovaciones en el combate contra las amenazas biológicas a las que se enfrentan nuestros ecosistemas interconectados.
Los asistentes participarán en debates que invitan a la reflexión y asistirán a presentaciones de investigaciones innovadoras que buscan reforzar las capacidades de preparación y respuesta en todo el mundo.
El evento se articulará en torno a una narrativa en la que se identifica el compromiso de la OMSA en materia de reducción de las amenazas biológicas y el papel cada vez más relevante que desempeña en los foros de seguridad. De cara a las perspectivas de un futuro incierto, la OMSA confía en que las acciones concertadas entre sectores puedan impulsar un cambio positivo que haga de la tierra un lugar más seguro.
Participación
La conferencia se llevará a cabo de forma presencial, con interpretación simultánea en inglés, francés y español. Ya está abierto el plazo de inscripción. La participación tiene un coste de 250€. Dado que las plazas son limitadas y la inscripción es obligatoria, le recomendamos que se inscriba y confirme su asistencia.
Se invita a los participantes inscritos a enviar resúmenes para su consideración en la Sesión de Pósters, una plataforma clave para presentar enfoques innovadores, herramientas y acciones orientadas a resultados en el ámbito de la reducción de amenazas biológicas.
Contexto
Teniendo en cuenta la fragilidad del mundo actual, el riesgo de uso indebido involuntario o deliberado de patógenos animales constituye una preocupación cada vez mayor debido a los avances en términos de biotecnología y accesibilidad. Esta amenaza en aumento para la seguridad mundial a no se puede ignorar. Desde los brotes de enfermedades hasta las catástrofes y accidentes medioambientales, los acontecimientos extremos no hacen sino agravar el problema, minando nuestra capacidad de respuesta ante amenazas inesperadas e imprevisibles.
Cabe destacar que la colaboración entre los campos de la salud y la seguridad se erige como una de las soluciones prometedoras para mitigar tales riesgos. Al unir conocimientos y recursos, los distintos sectores pueden trabajar juntos en prevenir el uso indebido de agentes biológicos y mejorar las respuestas colectivas a las amenazas emergentes.
La OMSA es una firme defensora de la seguridad biológica mundial. Sin ella, el futuro de todos está en juego. Un año después de celebrar su centenario de actividad, la Organización dirige su mirada hacia el futuro y a la manera cómo las nuevas tendencias configurarán el mundo de la sanidad animal. La Conferencia Mundial sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas ofrece una oportunidad idónea para reflexionar sobre los retos pasados, anticiparse a los riesgos futuros e identificar nuevas áreas de actuación que cambien el mundo.
Únase a nosotros en conversaciones críticas que impulsarán los esfuerzos globales para mitigar los riesgos biológicos en todo el mundo.
El evento cuenta con la financiación del Programa de Reducción de la Amenaza de las Armas de Global Affairs Canadá.
Sesión de pósteres
Se invita a los participantes a enviar resúmenes, los cuales serán evaluados para su posible inclusión en la sesión de pósteres. Esta sesión es una plataforma clave para presentar enfoques innovadores, herramientas y acciones concretas orientadas a resultados, en el ámbito de la reducción de amenazas biológicas. Los pósteres seleccionados se exhibirán durante toda la conferencia, y la sesión oficial tendrá lugar durante el cóctel de apertura, el martes 28 de octubre.