Eventos Mundiales, Sesión General

92ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados

92nd General Session WOAH_Veterinarian taking care of sheep in a farm
9:00am - 6:30pm (GMT+1:00)
Evento celebrado en Maison de la Chimie, Paris, Francia

La 92ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados se celebrará del domingo 25 al jueves 29 de mayo de 2025 en la Maison de la Chimie de París, Francia.

Este evento, accesible solo por invitación, reunirá a los miembros de la OMSA, representantes de organizaciones internacionales y regionales, países y territorios observadores, así como a actores clave.

La OMSA propondrá un Foro de Sanidad Animal dedicado a las vacunas y la vacunación. Este Foro representa una oportunidad única para que los Miembros, así como para que los ministros y colaboradores presentes, puedan intercambiar de manera profunda sobre los avances recientes y los desafíos actuales relacionados con el desarrollo de vacunas, los obstáculos regulatorios, las limitaciones logísticas y los aspectos comerciales.

Esta 92ª Sesión General tendrá una importancia especial que marca el inicio de un nuevo siglo de compromisos, impulsado por las celebraciones de nuestro centenario.

El evento estará dedicado a la adopción de nuevas resoluciones administrativas y técnicas, reflejando nuestro compromiso constante de mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo. Asimismo, la Asamblea procederá con elecciones parciales para cubrir algunos de los cargos de liderazgo de la Organización. Además, eventos paralelos y stands de exposición se llevarán a cabo antes y después de las sesiones plenarias diarias. Estas actividades permitirán a las delegaciones de interactuar con expertos en una serie de iniciativas específicas relevantes para la Organización Mundial de Sanidad Animal y sus misiones.

La traducción simultánea en inglés, francés, español, árabe, chino y ruso estará disponible durante toda la Sesión General.

Le Foro de sanidad animal «Vacunas y vacunación: de la ciencia a la acción – Reflexiones para el cambio», sentará las bases del foro, que incluirá una mesa redonda de alto nivel, así como presentaciones formales y mesas redondas en las cinco secciones específicas que abarcarán los desafíos estratégicos identificados previamente. 

El foro creará una plataforma que permitirá el diálogo entre Delegados de la OMSA, expertos en la materia y partes interesadas sobre las barreras que actualmente impiden el desarrollo y el uso de vacunas en las estrategias de prevención y control de enfermedades.

Las conclusiones y recomendaciones del foro se recogerán en una resolución, y se elaborará un marco de resultados bienal para la implementación de las recomendaciones de dicha resolución. 


De la política a la acción: vacunas y vacunación. Reflexiones para el cambio

Las estrategias de gestión de enfermedades animales están cada vez más influenciadas por complejos desafíos socioeconómicos, políticos, éticos y ambientales. La creciente demanda de productos alimentarios sostenibles derivados de animales domésticos y silvestres, el aumento del riesgo de enfermedades zoonóticas, el cambio climático y las exigencias de la sociedad acentúan la importancia de la elaboración de estrategias sostenibles de prevención y control de enfermedades en las que la vacunación desempeña un papel fundamental como herramienta complementaria de control de enfermedades. 

Además de proteger a las poblaciones animales, los programas de vacunación también salvaguardan la salud pública y la del medio ambiente. La reducción de la carga de las enfermedades animales permite disminuir el riesgo de zoonosis, reducir la necesidad de usar antimicrobianos, preservar la biodiversidad y disminuir el impacto ambiental de la ganadería, y además contribuye de forma positiva al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

A pesar de los beneficios evidentes, siguen existiendo importantes barreras técnicas, regulatorias, económicas, políticas y sociales para la aplicación de programas de vacunación contra enfermedades animales prioritarias. Los recientes eventos zoosanitarios mundiales y los eventos (re)emergentes (influenza aviar, peste porcina africana, fiebre aftosa, peste de pequeños rumiantes, dermatosis nodular contagiosa, lengua azul, etc.), así como amenazas multisectoriales internacionales, como la resistencia a los antimicrobianos, han demostrado que existen expectativas sociales, de bienestar, económicas y ambientales con respecto al aumento de la sostenibilidad de las estrategias de control de enfermedades, a la vez que se limitan ciertas prácticas, como la matanza masiva, y se reduce el uso y el uso indebido de antimicrobianos.

Reflexiones para el cambio

Teniendo en cuenta el contexto socioeconómico y epidemiológico actual, es necesario debatir sobre el cambio de paradigma que supone pasar de la eliminación de enfermedades (vivir sin enfermedades) a la gestión de enfermedades (vivir con enfermedades). Existe una necesidad urgente de estudiar la manera de integrar mejor la vacunación en nuestras estrategias de control de enfermedades, que siempre deben tener fundamento científico, ser económicamente viables y respetuosas con el medio ambiente, evitando al mismo tiempo la creación de barreras comerciales innecesarias. 

Más información

Objetivos

Teniendo presente el objetivo de establecer una hoja de ruta de 2 a 3 años de acciones concretas, el foro se centrará específicamente en:

identificar los desafíos técnicos y políticos actuales

en el ciclo de vida de las vacunas (desarrollo, producción, registro, distribución y uso) y proponer estrategias a corto y mediano plazo para superarlos. 

Reforzar la colaboración público-privada

para mejorar la accesibilidad a las vacunas, en particular en los países de ingreso mediano-bajo (PIMB). 

Faciliter l’harmonisation des réglementations

analizar el papel de la OMSA a la hora de promover la armonización de las reglamentaciones internacionales y nacionales para facilitar el uso eficiente de vacunas de alta calidad, a la vez que se evitan barreras comerciales injustificadas. 

Resaltar las mejores prácticas de vacunación y seguimiento posterior

a la vacunación basadas en evidencias. 

Resultados esperados

Al finalizar el foro, la Asamblea General de Delegados de la OMSA: 

  • Habrá comprendido claramente el papel fundamental que desempeñan las vacunas en la prevención y el control sostenibles de enfermedades, la contención de la RAM y la protección de la salud pública. 
  • Habrá proporcionado recomendaciones específicas a la OMSA, a los Delegados y a las partes interesadas públicas y privadas para mejorar los aspectos críticos del ciclo de vida de las vacunas. 
  • Dispondrá de estrategias viables para promover la integración de la vacunación en los programas nacionales de control de enfermedades, preservando la seguridad del comercio internacional de animales y sus productos derivados. 
  • Tendrá un marco acordado para considerar las políticas de vacunación animal en un contexto más amplio que incluya la RAM, la sanidad de la fauna silvestre y otras prioridades del enfoque «Una sola salud». 

Participantes

  • Secretaría: Departamento Científico y Departamento de Resistencia a los Antimicrobianos y Productos Veterinarios; 
  • Ponente(s) : Dr. Baptiste Dungu y Dra. Meritxell Donadeu; 
  • Panelistas y ponentes elegidos: Delegados, miembros del Consejo, expertos de los Centros de Referencia y los Centros Colaboradores, miembros de las Comisiones Especializadas, principales partes interesadas, etc.; 
  • Delegados de la OMSA. 

Formato

El tema técnico de la 92.ª Sesión General, «Vacunas y vacunación: de la ciencia a la acción – Reflexiones para el cambio», sentará las bases del foro, que incluirá una mesa redonda de alto nivel, así como presentaciones formales y mesas redondas en las cinco secciones específicas que abarcarán los desafíos estratégicos identificados previamente. 

Stands de exposición

Descubra

Eventos paralelos

Descubra


Acercando las Normas de la OMSA al usuario

Lugar: Foyer Lavoisier


Discusiones sobre el envío de información a través de WAHIS con los Delegados y los Puntos focales [Taller]

Lugar: Fumoir

Vengan a ver a los expertos del Departamento de información y análisis de la sanidad animal mundial y participen en discusiones sobre la notificación a través de WAHIS con los Delegados y los Puntos Focales. Nuestro equipo de expertos proporcionará orientación personalizada sobre los principios y obligaciones en materia de notificación utilizando la herramienta WAHIS.

  • Reciban orientación personalizada sobre los requisitos de notificación y las mejores prácticas.
  • Reciban apoyo sobre los informes de alerta precoz, los informes semestrales y los informes anuales.
  • Discutan cómo consultar y usar eficazmente los datos de WAHIS a través de la interfaz pública.
  • Aborden las dificultades y obtengan soluciones para mejorar la precisión y eficiencia de la notificación.

Reserven su cita hoy para recibir apoyo personalizado y garantizar el cumplimiento de las obligaciones de notificación en WAHIS. ¡Participe con nuestros expertos para optimizar su experiencia de notificación y aprovechar al máximo los datos de WAHIS!


Descubriendo STAR-IDAZ IRC: Liderando el camino en la investigación sobre la sanidad animal

Lugar: Sala 101

El Consorcio Internacional de Investigación STAR-IDAZ reúne a múltiples financiadores de investigación y partes interesadas de más de 50 países. Todos ellos comprometidos con la misión de impulsar el desarrollo de herramientas innovadoras para el control de enfermedades y estrategias orientadas a la mejorada de la sanidad animal.

Explore con nosotros las áreas prioritarias de investigación de STAR-IDAZ, conozca nuestras últimas actividades y descubra oportunidades de colaboración. ¡No deje pasar la oportunidad de influir en el futuro de la investigación veterinaria! Visítenos en el quiosco de STAR-IDAZ IRC y sea parte del progreso global en la sanidad animal.


Plataforma de gestión del estatus zoosanitario – Reconfirmación anual del estatus oficial

Lugar: Foyer Lavoisier

La Plataforma ha sido diseñada para reforzar la gobernanza de datos a través de la transformación digital. Esta plataforma tiene como objetivos el envío, el archivo, el seguimiento y la búsqueda de los expedientes relacionados con el reconocimiento oficial y el mantenimiento del estatus zoosanitario y la autodeclaración del estatus zoosanitario. Visítenos para:

  • Compartirnos sus comentarios y obtener apoyo directo para el envío de las reconfirmaciones anuales.
  • Profundizar en el conocimiento de los procedimientos y requisitos clave para el reconocimiento oficial del estatus, la aprobación de los programas de control de enfermedades y las autodeclaraciones.

Los Miembros que deseen sesiones individuales pueden ponerse en contacto con el Departamento de estatus ([email protected]) antes del 9 de mayo de 2025.


Publicaciones, Documentación y Archivos

Lugar: 28 bis

El stand de Publicaciones, Documentación y Archivos ofrece una completa colección de los recursos de la Organización. Explore las últimas publicaciones, documentación y archivos históricos para mantenerse informado y mejorar sus conocimientos.


Una sola salud

Lugar: Sala 101


El Proceso PVS y formaciones: El sistema de fortalecimiento de capacidades de la OMSA

Lugar: 28 Bis


La rabia

Lugar: Foyer Lavoisier


La calle AMR

Lugar: Sala 101


El camino hacia la erradicación de la peste de los pequeños rumiantes

Lugar: Foyer Lavoisier


Regiones de la OMSA


Departamento de información y análisis de la sanidad animal mundial y WAHIS

Lugar: Foyer Lavoisier

¡Vengan a vernos al stand de WAHIS para descubrir cómo WAHIS y las actividades del Departamento de información y análisis respaldan la transparencia de la salud animal en el mundo! Aprenda el valor de los datos de WAHIS, cómo consultarlos de manera efectiva y cómo interactuar más con sus valiosas funciones. En el stand de WAHIS, nuestro equipo:

  • Reforzará los principios clave de la notificación — por qué, qué, cuándo, dónde y cómo.
  • Presentará las funcionalidades mejoradas de WAHIS como herramienta poderosa para una toma de decisiones basada en datos.
  • Demostrará cómo acceder y consultar los datos de WAHIS para la vigilancia, evaluación de riesgos y elaboración de políticas.
  • Destacará valiosas funciones que pueden mejorar su interacción con WAHIS, incluyendo el apoyo a los usuarios y las posibilidades de formación.
  • Recopilará los comentarios de los usuarios que realizan los informes y de aquellos que consultan la plataforma para mejorar continuamente la experiencia con WAHIS.

¡Visiten el stand de WAHIS para estar en contacto con nuestros expertos y aprovechar al máximo WAHIS para su trabajo!


Centros de Referencia de la OMSA para la Salud Animal: Centros de Expertis Veterinaria y Soluciones de Salud Global

Lugar: Sala 101

La red de Laboratorios de Referencia de la OMSA, establecida en 1981, ha crecido de cinco laboratorios en 1989 a 350 Centros en la actualidad en todo el mundo. Estos Centros se dividen en Laboratorios de Referencia, especializados en enfermedades específicas, y Centros Colaboradores, enfocados en distintas áreas científicas relevantes para la sanidad animal, todos ellos cumpliendo con estrictos estándares de calidad.

En este stand, conocerá el papel fundamental de esta red mundial, explorará sus objetivos y descubrirá cómo contribuye cada día a la sanidad animal. Únase a nosotros para conocer una de las redes científicas más grandes del mundo en ciencias veterinarias, que fomenta la colaboración y la excelencia.


Eventos paralelos

Fortaleciendo la respuesta de emergencia: Aprovechando los sistemas de gestión de incidentes para la salud animal

Fecha: Lunes 26 de mayo, 11h15-12h30
Lugar: Sala 251

Esta actividad paralela interactiva presentará el Sistema de Gestión de Incidentes (IMS), recientemente desarrollado por la OMSA a sus miembros. El desarrollo de un IMS fue recomendado por el Tema Técnico y la Resolución adjunta(Nº 28) de la 89ª Sesión General, además de ser identificado como una necesidad para la Organización a través de las revisiones de seguimiento de la respuesta a la COVID-19.

Durante el último año, la OMSA ha trabajado con un proveedor de servicios contratado para desarrollar los procesos y procedimientos necesarios para establecer un IMS, de modo que, cuando se produzca el próximo incidente, la Organización sea capaz de responder de manera eficiente y eficaz; apoyando así a los Miembros y permitiendo una mejor colaboración con los Socios.


Leer más

T Esta actividad paralela también brindará a la OMSA la oportunidad de compartir experiencias propias de los Miembros en la gestión de incidentes durante emergencias, identificando buenas prácticas, lo que ha funcionado y dónde existen brechas o retos por atender. Los resultados de este encuentro podrían ser adaptados para apoyar el desarrollo de la OMSA y la mejora del IMS.

Los objetivos de esta actividad paralela son:
– Dar a los miembros una visión general del IMS desarrollado por la OMSA, destacando cómo esto facilitará a la Organización cumplir mejor su mandato y apoyar a los miembros.
– Ofrecer a los miembros la oportunidad de plantear preguntas a la OMSA sobre su IMS.
– Recabar la opinión de los miembros sobre sus propias experiencias con el IMS y sobre cómo el programa de desarrollo y gestión de emergencias del IMS de la OMSA podría servirles de apoyo.

Cómo los Servicios Veterinarios pueden acceder a la financiación del Banco Mundial


Fecha: Lunes 26 de mayo, 11h15-12h30
Lugar: Sala 262



Los Servicios Veterinarios son fundamentales para la salud animal, la prevención de pandemias, la seguridad alimentaria y la resiliencia climática. Sin embargo, aunque la ganadería representa el 40 % del PIB agrícola en los países en desarrollo, solo recibe el 4,5 % de la financiación agrícola.

Este evento explicará cómo los Servicios Veterinarios pueden acceder a financiamiento del Banco Mundial. Se presentarán los distintos mecanismos de financiación disponibles y experiencias exitosas de países que han asegurado estos recursos.


El camino hacia la erradicación de la peste de los pequeños rumiantes



Fecha: Lunes 26 de mayo, 12h45-14h
Lugar: Sala 262




Resistencia a los antimicrobianos en animales de compañía: por qué es importante

Fecha: Lunes 26 de mayo, 12h45-14h
Lugar: Sala 251


Actualización de la OMSA sobre la publicación de modelos de datos y estándares para la certificación electrónica




Fecha: Lunes 26 de mayo, 17h-18h15
Lugar: Sala 251

Responsabilidades compartidas en el transporte de animales – mesa redonda






Fecha: Monday 26 May, 5:00pm-6.15pm
Lugar: Sala 201

Únase a nosotros para un panel de discusión sobre los desafíos del transporte de animales vivos por tierra y mar, especialmente en rutas de larga distancia y transfronterizas. Esta sesión destacará la importancia fundamental de la salud y el bienestar animal durante todo el viaje y hará hincapié en la necesidad de colaboración.

Expertos compartirán desafíos reales y soluciones para garantizar el cumplimiento de los estándares de bienestar. A través de la discusión y la sesión de preguntas y respuestas, abordaremos sus principales dudas sobre este tema crucial.







Una sola salud en acción: Repensar el comercio de fauna para un futuro más saludable y sostenible

Fecha: Martes 27 de mayo, 11h15-12h30
Lugar: Sala 251

El encuentro está abierto a todos los participantes en la Sesión General, especialmente a los delegados de la OMSA que deseen contribuir en el debate.

¡Exploremos en 75 minutos las múltiples dimensiones del comercio de especies silvestres! El evento incluirá mesas redondas, presentaciones y una sesión de preguntas y respuestas. Abordaremos en conjunto el comercio legal e ilegal de especies silvestres a escala local e internacional, incluidas las especies CITES y no CITES, y los distintos tipos de transacciones. Los debates girarán en torno a los riesgos para la salud de las personas y los animales salvajes y domésticos.

Leer más

También nos centraremos en las prácticas comerciales sostenibles y en los retos que plantea la aplicación de la ley. Destacados ponentes y expertos de la CITES, la Alianza contra los Riesgos Sanitarios en el Comercio de Fauna Silvestre y la Smithsonian Institution dirigirán mesas redondas dinámicas. Además, presentaremos las directrices de la OMSA sobre la evaluación de riesgos a lo largo de las cadenas de suministro del comercio de especies silvestres, exploraremos las prioridades emergentes en el comercio de especies silvestres y debatiremos la futura participación de la OMSA. ¡Esperen anuncios sorprendentes!

El progreso de la estrategia de género en la OMSA



Fecha: Martes 27 de mayo, 11h15-12h15
Lugar: Sala 262

Comité Asesor del Fondo Mundial




Fecha: Martes 27 de mayo, 12h30-14h,
Lugar: Sala 262



El Comité Asesor es una reunión institucional que se celebra anualmente en mayo, al margen de la Sesión General, conforme a los Textos Básicos de la OMSA. Es una plataforma única de diálogo entre socios financieros, agencias multilaterales de desarrollo y actores clave seleccionados, ayudando a definir la visión estratégica del Fondo y sus esfuerzos de movilización de recursos.


Seguimiento de la implementación de normas de la OMSA: Una vista previa del Informe de seguimiento del Observatorio


Fecha: Martes 27 de mayo, 12h30-13h45
Lugar: Sala 251

Comprometidos con la formación para reforzar los Servicios Veterinarios




Fecha: Miércoles 28 de mayo, 13h-14h
Lugar: Sala 201

Reunión para la coordinación global de la PPA




Fecha: Jueves 29 de mayo, 12h50 – 13h45
Lugar: Sala 201


Esta reunión es solo por invitación.

La tercera reunión para la coordinación global de la peste porcina africana discutirá las prioridades técnicas para la PPA con el fin de orientar el trabajo del Grupo de Trabajo GF-TADs PPA y la revisión de la Iniciativa Global para el Control de la PPA.




Lugar

La 92ª Sesión General se llevará a cabo en la “Maison de la Chimie” : 28 rue Saint-Dominique, 75007 Paris, desde el domingo 25 de mayo hasta el jueves 29 de mayo. 

Cómo llegar al lugar de la conferencia

TransportationLíneaEstación
MetroLínea 8Invalides
MetroLínea 12Assemblée
Nationale
MetroLínea 13Invalides
RERLínea CInvalides
Autobús Bus 69Esplanade
des Invalides
Autobús Bus 93Invalides

Medidas Sanitarias en el Lugar de la Conferencia

De acuerdo con las regulaciones francesas vigentes, el uso de mascarilla ya no es obligatorio en los establecimientos abiertos al público, pero sigue siendo recomendable en espacios cerrados y pequeños, así como en eventos multitudinarios. 

Basándonos en esta información, el uso de mascarilla no será obligatorio para acceder a la Maison de la Chimie, pero en caso de emergencia, habrá disponible un stock limitado de mascarillas y dispensadores de gel antiséptico. 

Todos los asistentes son responsables de evaluar su estado de salud y a tomar las medidas adecuadas en caso de riesgo de contagio para garantizar su seguridad y la de los demás. 


Planifique su estancia

Exigences de voyage

Es responsabilidad de los asistentes verificar y cumplir las medidas sanitarias vigentes en Francia en el momento del evento. Los siguientes enlaces se proporcionan únicamente con fines informativos: diplomatie.gouv.fr e Interior Ministry website.
 

Visado

Todos los asistentes son responsables de informarse sobre el/los visado(s) requerido(s) para entrar y salir del territorio francés, así como de realizar los trámites necesarios para obtenerlo(s) para su viaje de ida y vuelta. 

Se invita a los asistentes a consultar “Visa Wizard” para saber si necesitan un visado para entrar en Francia y, si es el así, de qué tipo. Para obtener información general, así como para preparar, presentar y hacer seguimiento de una solicitud de visado, los asistentes pueden acceder a France-Visas, sitio oficial de visados de Francia. Se recomienda encarecidamente a los asistentes que inicien su trámite de solicitud de visado lo antes posible para disponer del tiempo suficiente para obtenerlo. 

Traslados desde/a el aeropuerto

Llegada o salida de los aeropuertos de París en taxi

Orly  Paradas de taxis 
Para salir del aeropuerto, encontrará taxis a la salida de la zona de recogida de equipajes de su terminal de llegada. 
Tarifa de taxi 
Precio medio de un taxi entre Orly y París Rive Droite (Sección derecha): 45 €. 
Precio medio de un taxi entre Orly y París Rive Gauche (Sección izquierda): 36 €.  
(Los precios pueden variar dependiendo del destino.)  
Terminal Orly 1-2: puerta 14a Terminal Orly 3: puerta 32a Terminal Orly 4: puerta 48a   
Charles de Gaulle (CDG)  Paradas de taxis 
Para salir del aeropuerto, encontrará taxis a la salida de la zona de recogida de equipajes de su terminal de llegada.  
Tarifa de taxi 
Precio medio de un taxi entre el aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) y París Rive Droite (Sección derecha): 56 €. 
Precio medio de un taxi entre el aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) y París Rive Gauche (Sección izquierda): 65 €.  (Los precios pueden variar dependiendo del destino.)  
Terminal 1: salida 24 en el nivel de llegadas Terminal 2A: salida 6 Terminal 2C: salida 14 Terminal 2D: salida 7 Terminal 2E: puerta 10 en el nivel de llegadas Terminal 2F: puerta 11 en el nivel de llegadas Terminal 2G: puerta azul Terminal 3: salida del hall de llegadas 

Para más información sobre el transporte en taxi, visite: 

  • Tarifas de taxi aplicables a partir del 1 de febrero de 2025: Tarifas de taxi 

Llegada o salida de los aeropuertos de París en transporte público

Charles de Gaulle (CDG)   RER B  Graphical user interface, text

Description automatically generated CDG <> Paris     El RER B es un enlace ferroviario directo entre París (Denfert-Rochereau, Saint-Michel-Notre-Dame, Châtelet-Les-Halles, Gare du Nord) y el aeropuerto París-Charles de Gaulle. Un servicio de transporte gratuito, el CDGVAL , conecta las estaciones con las terminales del aeropuerto. 
Duración del trayecto: unos 30 minutos desde Châtelet-les-Halles hasta el aeropuerto París-Charles de Gaulle. 
Tarifa: 13,00 €* 
Frecuencia: cada 10-15 minutos entre semana 
 RoissyBus  Logo, company name

Description automatically generated CDG <> Paris-Opéra  El servicio de autobús Roissybus conecta el centro de París (estación Opéra) con el aeropuerto París-Charles de Gaulle. 
Duración del trayecto: aproximadamente 60 minutos 
Tarifa: 13,00 €* 
Frecuencia: cada 15-20 minutos  
*Los precios, horarios y tiempos de viaje se proporcionan únicamente a modo de referencia. 

Para más detalles sobre el transporte público que conecta el aeropuerto Charles de Gaulle con París, visite: Shuttles, Buses, and RER from Ile-de-France to Charles de Gaulle Airport – Paris Aéroport. Para encontrar el mejor itinerario desde el aeropuerto Charles de Gaulle hasta su destino, consulte: Paris public transport (RATP) website.  

Orly  RER B + OrlyVal  Graphical user interface, text

Description automatically generated Orly <> Paris  
Conexión en Antony con el OrlyVal 
El aeropuerto París-Orly está conectado con la estación Antony del RER B mediante el tren lanzadera ORLYVAL. Desde París hacia Antony, tome el tren con destino a “Saint-Rémy-lès-Chevreuse”. 
Desde Antony hacia París o los suburbios, tome los trenes con destino a Mitry-Claye o Aéroport Charles de Gaulle. 
Duración del trayecto: 25 min (RER) + 8 min (ORLYVAL) 
Tarifa: 13,00 €* (RER + Orlyval) 
Horarios del Orlyval: servicio regular de 6:00 a 23:35, todos los días.  
 M14 A purple circle with white text

AI-generated content may be incorrect.  Orly <> Saint-Denis-Pleyel La línea M14  conecta el aeropuerto de Orly con Saint-Denis-Pleyel (pasando por Olympiades, Châtelet-Les-Halles, Gare de Lyon, etc.). 
Duración del trayecto: 40 minutos* 
Tarifa: 13,00 €* 
Frecuencia: cada 2 a 5 minutos 
Horarios: de 5:30 a 1:15  La línea 14 permanecerá cerrada el día 30 de mayo  
 Tramway T7  Text

Description automatically generated Orly <> Athis-Mons  
Orly <> Villejuif (conexión con la línea 7 del metro) 
El Tramway 7 conecta la estación de metro Villejuif – Louis Aragon (terminal de la linea 7 del metro de París) con Athis-Mons pasando por Orly 4. 
Duración del trayecto: 30 minutos* 
Tarifa: 5,00 €* (Tranvía 7 + metro) 
Frecuencia: cada 8 a 15 minutos 
Horarios: de 5:30 a 00:30, los 7 días de la semana  
 RER C + Autobús 183  A picture containing icon

Description automatically generated Orly <> Paris   
conexión “Pont de Rungis” con Autobús 183  
El RER C ofrece una conexión ferroviaria entre París (Champs de Mars – Torre Eiffel, Pont de l’Alma, Invalides, Museo de Orsay, Saint-Michel Notre-Dame, etc.) y la estación Pont de Rungis – Aeropuerto de Orly.  Un autobús lanzadera (Bus 183) está disponible a la salida de la estación para conectar con las terminales. 
Duración del trayecto: 50 minutos* (RER) 
Tarifa: 4,50 €* (RER + autobús) 
Frecuencia en las paradas del autobús: cada 10 minutos  
*Los precios, horarios y tiempos de viaje se proporcionan únicamente a modo de referencia. 

Para más detalles sobre el transporte público que conecta el aeropuerto de Orly con París, visite: https://www.parisaeroport.fr/en/passengers/access/paris-orly/public-transport .

Para encontrar el mejor itinerario desde el aeropuerto de Orly hasta su destino, consulte: Paris public transport (RATP) website.  


Opciones para comer cerca de la Maison de la Chimie

Panaderías y tiendas de sándwiches

LA PARISIENNE
85 rue Saint-Dominique, 75007 Paris 
(+33) 0145518877 
6h30-20h00 
Cerrado los domingos

Pequeños restaurantes para comer o con opciones para llevar

BELLOTA-BELLOTA TOUR EIFFEL 
18 rue Jean Nicot, 75007 Paris 
(+33) 0153599696 
11h00-22h00 (Cierra a las 17:00 los lunes) 
Cerrado los domingos 

FUN SUSHI 
28 rue de Surcouf, 75007 Paris 
(+33) 0140501030 
11h00-15h00, 18h00-23h00 
Cerrado el domingo al mediodía

AUX DUCS DE BOURGOGNE  
30 rue de Bourgogne, 75007 Paris 
(+33) 0145513248 
11h30-15h00,
19h00-22h00 
Cerrado los fines de semana 

LA MEDITA 
24 Rue Surcouf, 75007 Paris 
(+33) 0143067727 
12h00-14h45, 18h30-22h00
Cerrado los domingos 

LA MAISON ITALIENNE 
22 rue Jean Nicot, 75007 Paris 
(+33) 0145517293 
10h30-20h30 
Cerrado los domingos

Pubs

AU CANON DES INVALIDES 
54 rue Saint-Dominique, 75007 Paris 
(+33) 0147054868 
7h00-23h00,
9h00-23h00 El sábado 
Cerrado los domingos 

LA POULE AU POT 
121 rue de l’Université, 75007 Paris 
(+33) 0147051636 
08h00-22h30 
Cerrado los fines de semana

AU PETIT TONNEAU 
20 rue de Surcouf, 75007 Paris 
(+33) 0147050901 
12h00-14h30, 19h00-22h15

Restaurantes

AUGUSTE (Restaurante con estrella Michelin) 
54 rue de Bourgogne, 75007 Paris 
(+33) 0145516109 
12h00-14h00 – 19h30-22h00 
Cerrado los fines de semana 

CHEZ FRANCOISE 
10 Rue Amelie, 75007 Paris 
(+33) 0147054903 
12h00-14h30 y 18h00-22h30

LE BASILIC 
2 rue Casimir Perier, 75007 Paris 
(+33) 0144189464 
12h00-15h00
19h30-00h00

DAVID TOUTAIN (Restaurante con estrella Michelin) 
29 rue de Surcouf, 75007 Paris 
(+33) 0145501110 
12h00-13h30, 20h00-21h30 / 12h30-13h30, 20h00-21h30 El lunes
Cerrado el miércoles al mediodía y los fines de semana 

MON SQUARE 
31 Rue Saint-Dominique, 75007 Paris 
(+33) 0186640606 
10h00-02h00

Acreditación obligatoria para acceder al evento in situ

No se permitirá el acceso sin acreditación previa. Algunas sesiones no estarán abiertas a la prensa (consulte el programa). 

Solicitud de entrevistas

Se podrán coordinar entrevistas con los participantes, en función de la disponibilidad, durante la Sesión General y después de la misma, únicamente con cita previa y con un preaviso mínimo de 48 horas.  

No dude en ponerse en contacto con nosotros con su lista de preguntas para facilitar la planificación y permitirnos responder mejor a sus expectativas: [email protected].

Siga los debates del evento

Para que pueda seguir los temas tratados a lo largo del evento:   

  • Sesiones abiertas (“webcast”) se retransmitirán en directo en nuestro sitio web  
  • Se publicarán varios artículos durante la semana  
  • Lo más destacado de las sesiones se difundirá en nuestras redes sociales  
  • Las fotos oficiales del evento estarán disponibles en Flickr 

Consulte nuestras últimas novedades

Esta sección se actualiza periódicamente: vuelva a consultarla en los próximos días para acceder a las últimas noticias.


Participe de las conversaciones


Para cualquier pregunta relacionada con este evento, comuníquese con:

Secretariado de la Sesión General

[email protected]