Hoja de referencia
el segundo Informe de Seguimiento del Observatorio: Zonificación y compartimentación

Gracias a la zonificación y a la compartimentación se puede reducir el impacto de las enfermedades animales y facilitar su control. Además, estas medidas pueden facilitar el comercio internacional o impedir que sea perturbado si se identifica una enfermedad en una determinada población. La zonificación y la compartimentación deben ser aplicadas por las autoridades nacionales competentes y pueden ser reconocidas a través de acuerdos bilaterales entre socios comerciales a efectos de comercio internacional, aprovechando las normas internacionales elaboradas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El Observatorio evaluó la adopción de estas normas por parte de los Miembros de la OMSA.