Desafío de la peste bovina: los ganadores del juego
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha cerrado oficialmente el desafío de la peste bovina. Durante cuatro semanas, jugadores de todo el mundo compitieron para diagnosticar a los pacientes con el fin de encontrar el brote de peste bovina y ganar puntos para su país. Hoy, a la OIE le complace anunciar al país ganador, al igual que al jugador con el puntaje más alto de su país.
París, 7 de noviembre de 2018 – La peste bovina es la primera enfermedad declarada como erradicada por la OIE y la FAO, pero su reaparición sigue siendo posible. En este juego, la enfermedad regresa del pasado y los jugadores deben encontrar el origen del brote. Durante el mes de octubre, jugadores de todo el mundo participaron en el “Desafío de la peste bovina de la OIE” y aprendieron, jugando, cómo diagnosticar la peste bovina y manejar con cuidado el material de riesgo en los laboratorios, ganando de esta forma puntos para sus países.
El desafío duró cuatro semanas del 4 de octubre al 1 de noviembre y reunió a más de 1 200 participantes de 89 países diferentes.
Al finalizar la competencia, el marcador dio como país ganador a Sudáfrica con un total de 505 210 puntos. De todos los jugadores sudafricanos, Muhammed Haroun Moola alcanzó el puntaje más alto con un total de 223 420 puntos. Muhammed, estudiante de cuarto año de veterinaria en la Universidad de Pretoria, será invitado a asistir a la 87.a Sesión General de la OIE en mayo de 2019. En este evento, se dará a Sudáfrica un reconocimiento por su gran participación y por los esfuerzos colectivos para aprender más acerca de la peste bovina. Todos los jugadores del país recibirán un certificado de la Dra. Monique Eloit, Directora General de la OIE, por el que se reconoce su participación en este desafío.
Al final del desafío, muchos países lograron también puntajes altos, siendo el puntaje final bastante estrecho entre India con 497 560 puntos y Estados Unidos de América con 299 570 puntos. Los resultados de cada uno de los países participantes se encuentran disponibles en el sitio: www.rinderpestvigilance.com
El juego sobre la peste bovina se desarrolló como parte de la campaña de la OIE “Nunca más” sobre la peste bovina y se elaboró gracias al respaldo del Programa de eliminación de las armas y materiales de destrucción masiva, Asuntos Mundiales de Canadá, y de sus socios. Vale destacar que la foto emblemática sobre la erradicación de la peste bovina, que se utilizó en el juego y la campaña, se tomó en Sudáfrica en 1896, y en ella se documentan los esfuerzos del país para detener los avances de la enfermedad en ese momento. De esta manera, resulta más que significativo que Sudáfrica haya ganado el juego lo que refleja su compromiso para mantener al mundo libre de peste bovina. Para saber más sobre la fotografía.
En la era post-erradicación de la enfermedad, es crucial que los países colaboren y que los principales actores unan sus esfuerzos para garantizar que la enfermedad siga siendo parte del pasado. En este sentido, se invita a los actores clave, especialmente en el campo de la educación veterinaria, a continuar jugando el juego y aprendiendo acerca de la enfermedad con el fin de mantener viva la memoria de la peste bovina. El desafío lanzado por la OIE sirve de ejemplo para mostrar cómo los jugadores pueden unir fuerzas para alcanzar una meta colectiva.
El juego está disponible como una herramienta didáctica en línea para que los estudiantes permanezcan vigilantes e informados acerca de la enfermedad y del riesgo de su reaparición. El acceso al juego, más información sobre la peste bovina y las herramientas de la campaña se encuentran en el sitio web “Nunca más” www.rinderpestvigilance.com.
Para jugar:
- En línea: www.rinderpestvigilance-game.com
- Descargar de Apple Store
- Descargar de Google Play
Para más información:
- Descargar las herramientas de la campaña sobre la peste bovina
- Acceder el portal de la peste bovina
- Comunicado de prensa anterior: Lanzamiento del Desafío de la Peste Bovina de la OIE